QUÉ HACEMOS

De acuerdo con nuestra misión y objetivos, y dentro de las áreas de actuación definidas, la Fundación ICOMEM realiza numerosas actividades a lo largo del año. El denominador común de nuestras actividades es la figura del médico colegiado como referente para la implantación de una cultura de la salud y una nueva ecología del ser humano.

El desarrollo de estas actuaciones exige un marco colaborativo, con dos dimensiones: una interna, que cristaliza a través del trabajo conjunto con los comités científicos del Ilustre Colegio de Médicos de Madrid; y una dimensión externa, en relación con las colaboraciones y alianzas con otras instituciones públicas y privadas.

Proyectos y programas de la Fundación ICOMEM

Proyectos y programas

Programas de acción social centrados en la infancia, la salud mental, los mayores y los cuidados, con especial incidencia en el desarrollo y la implantación de los cuidados paliativos.

Actividades de la Fundación ICOMEM

Actividades

Actividades destinadas al fomento de la salud mental, educación en salud, divulgación de estudios, foros de debate y promoción de iniciativas transformadoras acordes con nuestros fines fundacionales.

Becas y docencia de la Fundación ICOMEM

Docencia, investigación y becas

Impulso de la docencia, la investigación médica, ensayos clínicos y becas de capacitación específica para médicos colegiados.

Campañas de sensibilización de la Fundación ICOMEM

Campañas de sensibilización

Todo tipo de iniciativas destinadas a la promoción de la salud.

Premio Vicente Pozuelo de la Fundación ICOMEM

Premios

Premio para la Humanización de la Medicina Vicente Pozuelo y premios de mejores prácticas en relación con la salud.

Líneas estratégicas

La sociedad demanda un cambio de paradigma médico que lleve la acción social allí donde la asistencia médica es más precaria. Desde la fundación potenciamos el impacto transformador desde el ámbito médico ante los problemas de salud pública en cinco líneas de actuación:

Acción social

Impulsamos programas y actividades para la incorporación activa de los cuidados en medicina en tres direcciones: la mejora de los cuidados paliativos; la población infantojuvenil; y los mayores.

Docencia, investigación y becas

La formación continuada del médico colegiado es uno de nuestros principales ejes de actuación. Apoyamos la docencia mediante el desarrollo de becas de capacitación específica destinado a médicos colegiados interesados en adquirir nuevas competencias y la investigación médica.

Educación en salud

La figura del médico ocupa un lugar preponderante para la educación en salud de la población. Dentro de esta línea impulsamos proyectos para la promoción de la medicina de estilo de vida y la mejora de la salud mental, con especial atención a la alimentación y a la protección de la infancia y la adolescencia en el entorno digital.

Colaboración y cooperación

Tenemos un firme compromiso para la construcción de alianzas que fomenten el efecto multiplicador y el impacto social de nuestras acciones. Para ello, colaboramos con diversas entidades públicas y privadas de reconocido prestigio en el ámbito de la salud.

Cultura y humanismo

Aspiramos a implantar una visión humanista de la medicina para promover un cambio fundamental y una nueva forma de pensar sobre la salud y el bienestar humano.

Proyectos destacados de la Fundación