NOTICIAS

Se presenta la renovada Fundación ICOMEM

El próximo 7 de julio, dentro del acto de cooperación médica organizado por el Ilustre Colegio de Médicos de Madrid, se presenta la renovada Fundación ICOMEM. La institución sin ánimo de lucro de los más de 50.000 médicos de Madrid ha ampliado sustancialmente sus fines y contempla un ambicioso plan de actuación orientado a potenciar el impacto transformador de la acción social desde el ámbito sanitario.

El objetivo de la Fundación es convertirse en el orgullo de los médicos colegiados, desarrollando una cultura que haga realidad la medicina del cuidado en todas las áreas.

En esta nueva etapa, la Fundación busca maximizar su impacto social ante los problemas de salud pública. Arranca con cinco líneas de actuación estratégicas y múltiples actividades, proyectos y programas.

Dentro de la línea de acción social, la Fundación se centra en tres colectivos: la población infanto-juvenil, el adulto mayor y las personas que precisan de cuidados. En esta línea se enmarca el primer gran acto previsto para este año: una mesa redonda sobre la necesaria relación entre justicia y sanidad en cuestiones de menores, que contará con destacadas figuras de ambas esferas.

La segunda línea de actuación es la docencia, que contempla la formación continuada de los médicos y un programa de becas de investigación y capacitación específica.

La educación en salud conforma la tercera línea de actuación de la Fundación ICOMEM. El objetivo en esta área es poner en valor la vertiente del médico como orientador y promotor de hábitos de vida saludables, en consonancia con la Medicina de Estilo de Vida.

La Fundación trabaja también en el despliegue de un amplio abanico de acciones de colaboración y cooperación, fomentando alianzas con entidades públicas y privadas que comparten fines y misión.

Las actividades de la quinta línea de la Fundación se circunscriben al ámbito de la Cultura y el Humanismo. Dentro de esta línea encontramos las “Fundación ICOMEM Talks”, relatos inspiradores pronunciados por los máximos exponentes en salud; y la promoción de la creación del Museo Español de la Medicina.

Compartir en: